Refrigeración con banco de hielo

Como fabricante de fuentes de agua profesionales, Mistral desarrolla tecnologías de refrigeración eficaces y duraderas, adaptadas al uso intensivo en empresas, colectividades o establecimientos abiertos al público.

Entre estas innovaciones, el sistema de refrigeración con banco de hielo destaca por su capacidad para producir agua fría de forma continua, incluso con un uso frecuente, garantizando la seguridad y la calidad del agua distribuida.

réfrigération par banc de glace

Una tecnología diseñada para fuentes de agua conectadas a la red

Este sistema se basa en dos serpentines de acero inoxidable sumergidos en un depósito de agua helada:

  • El primer circuito, denominado serpentín de frío, está conectado al compresor frigorífico. Alrededor de él se forma una capa de hielo que constituye una auténtica reserva térmica.
  • El segundo circuito, el serpentín de agua, transporta el agua de la red. Al circular por el depósito, intercambia eficazmente con el baño helado para garantizar una temperatura constante y fresca.

Estos dos circuitos son totalmente independientes: no hay comunicación entre el fluido refrigerante y el agua potable. Una bomba agitadora integrada limita la formación excesiva de hielo y homogeneiza la temperatura en el depósito, garantizando una refrigeración constante.

Ventajas para los usuarios

  • Importante producción de frío gracias al hielo acumulado alrededor del serpentín de refrigeración.
  • Temperatura estable incluso con ritmos de distribución elevados
  • Aislamiento completo de los circuitos: mayor seguridad sanitaria, sin alteración del agua de la red.
  • Materiales duraderos diseñados para un uso intensivo.
  • Sistema integrado de serie en todas las fuentes de agua de red profesionales desarrolladas por Mistral.

Un proceso de fabricante responsable

En Mistral, cada innovación está pensada para combinar rendimiento, responsabilidad ecológica y durabilidad. El banco de hielo no es una excepción. Su diseño facilita el mantenimiento y prolonga la vida útil de los equipos.

Su diseño y ubicación facilitan el acceso a los componentes internos, lo que permite una intervención rápida y una reparabilidad óptima.

  • Acceso simplificado a los componentes internos para un mantenimiento rápido y una reparabilidad óptima.
  • Utilización de gases refrigerantes naturales de bajo impacto medioambiental (R600A o R290).
  • Materiales seleccionados por su robustez y inercia térmica, que garantizan la estabilidad del rendimiento a lo largo del tiempo.
  • Preservación total de las propiedades naturales del agua potable (sin alteración del sabor, el olor ni la composición).